Gestión integral de los cuidados del paciente durante el proceso de cirugía y anestesia
Nuestras soluciones permiten el acceso a los datos clínicos integrados en la historia clínica durante todo el continuo asistencial. De esta forma, el personal clínico puede compartir la información de los pacientes de forma precisa y segura en toda la organización. Además, aportan un ahorro de tiempo al personal clínico al centralizar toda la documentación de forma fácil e intuitiva, para que pueda dedicar más tiempo a sus pacientes. Desde la programación al alta, la información generada a lo largo de todo el proceso asistencial de cirugía está disponible en todas las áreas del hospital, reduciendo significativamente el riesgo de ineficiencias asociadas con silos de información y la potencial duplicidad de documentos.
Gracias a las distintas funcionalidades que ofrece nuestra solución de anestesia, se puede realizar un control exhaustivo de la medicación administrada al paciente antes, durante y después de la intervención quirúrgica, así como calcular de forma automática el balance híbrido. La solución está concebida en modo táctil para ofrecer una usabilidad mayor, necesaria en el entorno quirúrgico y así ajustarse fácilmente a los flujos de trabajo del anestesista. Permite también automatizar funciones tan importantes como la asignación de personal, la evaluación de pre-anestesia, el registro intra-anestesia, la documentación post-anestesia o la monitorización remota.
La integración de dispositivos médicos en la historia clínica es un factor clave para proveer cuidados exhaustivos en el ámbito quirúrgico. Toda la información generada durante el proceso quirúrgico originada por distintos dispositivos médicos, tales como monitores, respiradores, torres de anestesia o bombas de infusión, se envía y muestra en un único lugar: la historia clínica del paciente.
La suite de soluciones para cirugía y anestesia, SurgiNet®, proporciona toda la información del paciente antes de la operación. De esta manera, el equipo médico puede consultar la historia o la medicación tomada de una forma ágil en el resumen de vista rápida del paciente. Esta solución incorpora herramientas específicas para coordinar todo el proceso quirúrgico, como las vistas dinámicas, que muestran en tiempo real la fase en que se encuentra la cirugía, con la información adaptada al usuario que las utilice: familiares, programadores, cirujanos, etc. Asimismo, el cirujano puede configurar tarjetas de preferencia para detallar a título personal los materiales y preferencias de disposición en las cirugías que él realice. Y, durante la operación, el registro quirúrgico recoge todos los datos generados en la fase intraoperatoria en tiempo real, incluyendo las modificaciones necesarias.
"El número de cirugías anuales en MU Health Care aumentó más de un 18 por ciento en el mismo período (desde 2009) gracias a la mejor comunicación antes, durante y después de las intervenciones".
— Angela Wallace, Directora de Operaciones, University of Missouri Health Care
Organizaciones de salud de diversa índole en 17 países han confiado en Cerner como socio tecnológico para cubrir las necesidades en todo el proceso de cirugía.
Nuestras soluciones de documentos electrónicos permiten capturar, archivar e integrar de forma electrónica los documentos clínicos y administrativos en papel.
Millennium® es un sistema de información transversal a la organización sanitaria que provee una historia clínica electrónica única para todos los servicios del hospital. Al integrar la información de los diferentes dispositivos médicos con el resto de información disponible en el hospital, es posible disponer de un único repositorio de información para la toma de decisiones clínicas.
Cerner dispone de varias soluciones capaces de almacenar, gestionar y acceder a todo tipo de contenido multimedia de distintas especialidades médicas. A través de una única plataforma, se almacenan tanto imágenes radiológicas (PACS) como imágenes no radiológicas: electrocardiogramas, imagen y vídeo de cirugía, fotografías digitales, mamografías, imagen endoscópica, etc.
Hasta un 80 por ciento de las decisiones diagnósticas se basan en los resultados de las pruebas analíticas, por lo que la automatización del laboratorio es la piedra angular de Cerner, está en nuestro ADN.
Ofrecemos soluciones que dan soporte a la toma de decisiones clínicas y proporcionan la información necesaria, en el contexto adecuado y en el momento preciso, todo ello guiado por el conocimiento y la evidencia científica disponible.