La seguridad del paciente es el eje vertebrador y razón del sistema de toma de decisiones de Cerner, que incorpora la última evidencia científica.
Cuidados críticos es un entorno donde la capacidad de respuesta de los profesionales juega un papel determinante y, para ello, ofrecemos distintas funcionalidades que crean alertas que permiten actuar a los profesionales y mitigar la aparición de complicaciones como, por ejemplo, alertas de septicemia, fallo renal, interacción medicamentosa, alergia a fármacos, dosis máxima, etc.
La solución CareAware Smart Pump Programming automatiza el proceso de la medicación perfundida. Esta tecnología vincula la indicación de infusión del paciente y el dispositivo con la historia clínica electrónica del hospital, haciendo más eficiente el flujo de trabajo clínico. Con ello se mejora el flujo de trabajo de enfermería y aumenta la seguridad del paciente.
La enfermera escanea los códigos de barras de identificación de la bomba, la pulsera del paciente y de la bolsa de medicación. La información sobre la dosis y la velocidad se envía a la bomba con un código de barras final. El sistema unificado selecciona automáticamente la medicación y programa la bomba. Cuando la enfermera confirma e inicia la bomba, la información se documenta en la historia clínica de Cerner Millennium®. De esta forma, se reducen los pasos de programación de la bomba al tiempo que aumenta la seguridad del paciente, ya que se pueden verificar los “6 correctos” (medicación, paciente, dosis, vía, hora y velocidad).
Nuestra solución CareAware Critical Care™ reúne información del paciente crítico derivada de distintas fuentes y la muestra en una única vista para contribuir a su rápida interpretación y reacción en función del estado del paciente. La documentación mejorada y los flujos de trabajo de la especialidad a través de vistas estándar facilitan la interpretación, la toma de decisiones y la prescripción de indicaciones a través de una gráfica que muestra los datos alineados y estructurados. La vista del intensivista está adaptada de tal modo que la información se presenta de la misma forma en que el profesional piensa y trabaja.
APACHE Outcomes ofrece a los clínicos un sistema de ayuda a la toma de decisiones flexible y de gestión de actuaciones, que incluye mediciones de resultados según el riesgo, funcionalidades para la creación de informes integrados y ad hoc, así como informes comparativos de las distintas UCIs de la organización. Las mediciones de resultados según el riesgo más actuales de la industria, junto con el contenido clínico y la creación de informes, contribuyen a mejorar los resultados de los cuidados críticos.
Nuestra solución CareAware Virtual™ conecta a los clínicos a pie de cama con los intensivistas y enfermeras de ubicaciones remotas a través de un equipo audiovisual y un software de soporte. Se producen alertas de comunicación y sobre el estado del paciente en tiempo real de forma que, tanto los clínicos remotos como los que están in situ, sepan los cambios que sufre el paciente. Además, ambos equipos tienen acceso a una vista actual y completa de la historia clínica del paciente para ver, documentar e indicar en una única pantalla con la misma historia.
"Ahora ya podemos recuperar información completa, fiable y precisa del paciente, lo que permite tanto a médicos como a otros clínicos tomar decisiones completamente fundamentadas. Esto, evidentemente, mejora la calidad de los cuidados proporcionados."
— Dr Brian Jacobs, vice presidente y chief medical information officer, Children’s National Medical Center
“Los goteos intravenosos se ajustan al paciente, lo que significa que la velocidad del goteo puede variar en cualquier momento. Esto nos dificulta poder saber cuánto tiempo queda para que acabe la bolsa. El panel de información nos permite controlar esta variación y poder anticiparnos a las necesidades del paciente. De esta forma, evitamos retrasos en el tratamiento con esta medicación crítica.”
— Parth Patel, clinical pharmacist, Silver Cross Hospital
La historia clínica electrónica Millennium abarca todas las especialidades médicas, aportando contenido y vistas específicas para cada servicio. De esta forma, se eliminan los silos de información al disponer de una única historia clínica electrónica que centraliza los datos del paciente de todas las especialidades.
Los pacientes pediátricos son únicos y requieren planes de cuidados especializados que abarquen todo el período de formación y crecimiento. Las distintas funcionalidades para Pediatría de Cerner conforman una vista agregada con todos los datos relevantes del paciente pediátrico.
Nuestra solución para el Servicio de Urgencias consiste en una historia clínica electrónica completa, totalmente integrada con el resto de áreas del hospital. Así se garantiza la continuidad asistencial, tanto para los pacientes que se dan de alta como para aquellos que ingresan en planta.