Del embarazo hasta los cuidados postparto
PorwerChart Maternity permite documentar y visualizar toda la información clínica de las visitas prenatales y postparto en consultas externas, en una única visualización, para realizar un seguimiento completo del embarazo de principio a fin. Al poder documentar toda la información desde el inicio del embarazo, la información registrada en consultas externas estará disponible en el momento del parto, evitando así la duplicación de datos y la pérdida de información clínica.
PorwerChart Maternity permite identificar de manera rápida las posibles complicaciones o factores de riesgo relacionados con el embarazo. Mediante las reglas y alertas específicas para la toma de decisiones clínicas, los profesionales disponen de la información necesaria para adaptar el tratamiento, realizar peticiones de pruebas específicas y, en definitiva, tomar decisiones acertadas. Estas reglas se basan en los propios antecedentes obstétricos de la paciente y la información clínica recogida en su historia electrónica, incluidos los resultados de pruebas específicas tan relevantes como, por ejemplo, la prueba de la rubeola, el estreptococo grupo B, el test del VIH, etc.
“Disminución de la carga administrativa: menor tiempo en la documentación de la historia y colocación de etiquetas en el historial, que han supuesto un ahorro de 553 horas/año en la unidad de partos, y 735 horas/año en la unidad de maternidad”
—Sonia Pagliaroli, Directora de Informática Clínica, North York General Hospital
Millennium es un sistema de información transversal a la organización sanitaria que provee una historia clínica electrónica única para todos los servicios del hospital. Al integrar la información de los diferentes dispositivos médicos con el resto de información disponible en el hospital, es posible disponer de un único repositorio de información para la toma de decisiones clínicas.
Cerner dispone de varias soluciones capaces de almacenar, gestionar y acceder a todo tipo de contenido multimedia de distintas especialidades médicas. A través de una única plataforma, se almacenan tanto imágenes radiológicas (PACS) como imágenes no radiológicas: electrocardiogramas, imagen y vídeo de cirugía, fotografías digitales, mamografías, imagen endoscópica, etc.