Para gestionar de forma eficiente la salud de la población en una comunidad o región, se requiere información de diversas fuentes. Disponer de una plataforma que relacione los puntos de asistencia y cuidado tradicionales con los hábitos y estilo de vida del individuo a lo largo del continuo asistencial, es de gran importancia para las organizaciones sanitarias. Además, contar con las herramientas necesarias para la promoción de hábitos saludables y el control de patologías, facilita una mayor implicación de profesionales asistenciales y pacientes.
Para esto, Cerner dispone de HealtheIntentTM, una plataforma para la gestión de la salud que hace uso de tecnologías de big data que agregan, transforman y estandarizan los datos provenientes de cualquier posible fuente y sistema de información, ya sea clínico, social o transaccional. Mediante sofisticados mecanismos de unificación y una amplia variedad de soluciones de gestión clínica, HealtheIntent asegura que en todos los puntos del continuo asistencial se disponga de la información pertinente y oportuna para una atención segura, de calidad y eficiente, centrada en la persona y sus necesidades.
La solución para el intercambio de información clínica HIE (Health Information Exchange) de Cerner permite la integración y visualización de la historia clínica del paciente, independientemente de su procedencia.
Lights On Network permite un análisis de la información, que le ayudará a entender los flujos de trabajo de su organización: medir en tiempo casi real las peticiones solicitadas, los resultados enviados, mensajes, intercambio de recetas etc... todo, para ayudar a su organización en un transición exitosa hacia las tecnologías punteras.
La gestión de la salud poblacional consiste en una gestión personalizada y proactiva de cada una de las personas que forman parte de una población en su conjunto. Para dar respuesta a este reto, Cerner ha desarrollado HealtheIntent™, una plataforma multiuso y programable.
El empoderamiento del paciente en el cuidado de su salud es fundamental para pasar de un modelo de cuidados reactivo hacia una atención proactiva. El portal del paciente es una herramienta integrada en la historia clínica electrónica que permite la comunicación bidireccional entre el paciente y su equipo médico.